Saludos.

Las mil quinientas micro ficciones ya están ordenadas y recopiladas, serán aproximadamente doscientas páginas las que conformarán el nuevo libro digital, que estará dividido en las siguientes partes:

  1. Ciencia Ficción: Que incluye mundos perdidos, Pellucidar, a la exploradora Alrun Lindenbrock, derivaciones de la edad de oro, opera espacial, series inspiradas por los planetas Plutón y Trappist, muchos robots, visitantes del espacio y otras dimensiones, criaturas como las crystaleonas y las cerebrañas, un homenaje a la Selva Mutante, mundos post apocalípticos y post cambio climático, steampunk, dieselpunk, cyberpunk, ribofunk, solarpunk, ciencia ficción de extrema derecha, las series del Crononauta y por supuesto Astronautas Mexicanos.
  2. Terror: Monstruos bajo la cama, el reino de los ciegos, mares mortales, sueños y pesadillas, locuras, fantasmas, miedo a la lluvia, pandemias, vampiros, demonios, mitos de Cthulhu, el hada de los dientes, Planumbria, la saga de John Silverfist, Averno, Femme Fatales, Lunas llenas, licántropos y Halloween.
  3. Parado en hombros de gigantes (donde recurro a la mitología y obras clásicas): Musas, Medusa, Sirenas, el minotauro, Proserpina y otros mitos grecolatinos, Esopo, la Esfinge y Edipo, la Hidra, Hércules, las mil y una noches, la biblia, mitología celta y vikinga, dragones, mitos mesoamericanos, príncipes y princesas, nigromantes y adivinos, el reino del espejismo, juegos, el ocaso de los dioses y la vida después de la muerte.
  4. Mitos modernos e imposturas (aquí hablo de la mitología y creencias modernas): el eclipse, la criptozoología, las pseudociencias, el género de kaiju, la biblioteca del fin del mundo.
  5. Personajes en préstamo: El Quijote, Frankenstein, El Principito, Los tres mosqueteros, Alfonso Reyes, Alicia en el país de las maravillas, Mamá Gansa, autores de prosa, cómic y cuentistas para niños, personajes del cine y la creepypasta.
  6. Sobre el oficio del artista: microficciones cuyos protagonistas son artistas, bardos, escritores, ilustradores, músicos, actores y escultores.
  7. El mundo es un cofre lleno de historias (temas variados inspirados por el entorno): vuelo de cuervos, la naturaleza, la suerte, las aves, Bistro Friendzone, bares y restaurantes, vidas pasadas, Tampico, gente como tú y como yo, la política, el amor y el desamor.
  8. Ejercicios variados: Las figuras literarias, fauna ortográfica, tres palabras (improvisación de microficciones con palabras sugeridas por seguidores en rede sociales), adivinanzas y un palíndromo.
  9. Hojas de calendario (micro ficciones sobre fechas y épocas a lo largo del año): las horas, las cabañuelas del alma, San Valentín, días feriados, cuaresma, Otoñito, las estaciones del año y un cuento navideño de fantasmas.
  10. Nemontemi: Saga anual en la que completaba los microcuentos faltantes para tener uno por cada día del año, aquí se enfrentaban los personajes de ese año a la invasión de criaturas malignas del folklore mexica.
  11. Esquelas.

Además de estas microficciones que pueden leer gratis en mi twitter https://twitter.com/cuervoscuro podrán leer comentarios introductorios acerca de cada sección.

Abraham Martínez