El 1 de enero de 2015 comencé a escribir en mi twitter una microficción diaria. Para el 9 de febrero de este año habré alcanzado los 1500 días escribiendo.
El número 15 ha sido cabalístico en mi quehacer de escritor desde el principio: a los 15 años empecé formalmente a escribir, ganando el concurso de novela de la secundaria; quince cuentos tuvo mi primer libro impreso en 2005, y este proyecto empezó en un décimo quinto año del nuevo siglo.
Al día de hoy, llevo un avance del 50% con la organización del material de un nuevo libro en el que se recopilan millar y medio de microficciones de diferentes temas, y que espero pueda presentar en la Feria del Libro de Monterrey en octubre de este año.
Hasta el momento llevo aproximadamente cuarenta secciones bien identificadas, pero seguramente terminarán siendo más, el conteo de páginas va en las sesenta, por lo que estimo el tamaño final será aproximadamente de entre ciento cincuenta y doscientas páginas.
Dentro de los géneros de ciencia ficción hay bastantes sobre robots, exploración planetaria, ambientalista, cyberpunk y por supuesto solarpunk, sobre todo a partir del 2016. No sin cierta sorpresa, caí en cuenta de que más que terror, me he enfocado en la fantasía oscura, por lo que será un libro para todo público. Hay un apartado también bastante extenso donde escribo ficciones basadas en personajes del cine, los cómics y la literatura, y también otro en el que más que cuentos parecen anécdotas que le podrían pasar a cualquier persona.
Las historias ocurren alrededor de nosotros en todo momento, la inspiración está en todo lugar, solo hace falta abrir los ojos y empezar a imaginar.
Abraham Martínez Azuara